El beso de Klimt. Dafne y Apolo en el modernismo
El beso (Gustav Klimt)
El beso (Der Kuss)
Gustav Klimt, 1907-1908, Simbolismo/Modernismo
Óleo sobre tela, 180 × 180 cm
Österreichische Galerie Berlveder (Viena – Austria)
El autor:
Gustav Klimt (Baumgarten 1862 – 1918 Alsergrund). Pintor austríaco y figura más representativa del modernismo germano. En 1897, fundaría junto con un grupo de 18 artistas vieneses, la Secesión vienesa (Asociación de los artistas de las artes visuales en Austria), como un proyecto de renovación artística, tratando de renovar los estilos del pasado ante los ataques de la sociedad industrial que, a su modo de ver, desestructuraba el arte del momento.
Klimt pintó grandes lienzos y murales que destacan por su personal y colorida ornamentación. Encontró en el desnudo femenino una de sus mayores fuentes de inspiración. En su obra, dotada siempre de una intensa sensualidad, puede apreciarse un tratamiento meticuloso del cuerpo de la mujer que se refleja en pequeños esbozos y trazos hechos a lápiz.
Estos son algunos de los muchos ejemplos de la obra de Klimt en los que puede apreciarse el delicado y cuidado tratamiento del cuerpo femenino. La primera de las obras lleva por título ‘Judith con la cabeza de Holofernes‘ (1901) y la segunda ‘Dánae‘ (1907).
El pintor llegó a convertirse en una de las figuras imprescindibles en la alta sociedad vienesa y se relacionó con los círculos intelectuales más importantes del momento.
La obra:
Casi con toda seguridad, podemos decir que ‘El beso’ (Der Kuss) es la obra más conocida del pintor austríaco. Siguiendo los cánones del Simbolismo, la obra es un lienzo cargado de decoraciones y mosaicos sobre un fondo dorado.
La bibliografía reciente ha interpretado este lienzo como una representación simbólica del momento en el que Apolo besa a la ninfa Dafne, convirtiéndose en laurel, de acuerdo con el relato de la metamorfosis de Dafne que se encuentra en la obra clásica de Ovidio.
En su afán por reinterpretar y actualizar las obras clásicas, Klimt hace esta reinterpretación de la metamorfosis de Dafne, esculpida unos siglos antes por Bernini. La famosa escultura del artista italiano, ‘Apolo y Dafne‘, quizás haya sido la fuente de inspiración de la obra de Klimt.
‘El beso‘ se completa con el friso de Klimt en el comedor del Palacio de Stoclet en Bruselas, en el que se consuma la metamorfosis de la pareja de la que nace un nuevo laurel, titulado ‘El árbol de la vida’, otra de las obras más famosas del pintor.
– El Arca de Pin –
El Arca de Pin (2014). Todos los derechos reservados.
0 comments
Me rechifla Klimt! me rechifla su beso, hasta hace poquito, en una de las paredes de mi habitación. Parabens!
Gracias! A mí también me rechifla. Tuve la oportunidad de disfrutar del cuadro en vivo y en directo en Viena y he de reconocer que me quedé totalmente embobada mientras lo miraba. Gracias de nuevo.
Elegancia en trazos
Totalmente de acuerdo. La obra de Klimt es elegancia en estado puro. Gracias por visitarnos
Very interesting and love artwork a lot.
Thank you!!! We love Klimt.
Thanks for reading us.